FRAGILIDAD

F R A G I L I D A D Frágil la vida que se va gastando con el pasar de los años... Frágil la palabra que debe fijarse para evitar el olvido... Frágil la fuerza para iniciar un intercambio de verdades y de sueños, de memorias y de obsesiones, de locuras y realidades... Frágil es este encuentro que tiene como testigo a una mariposa...

jueves, 14 de enero de 2010

NO ES QUE MUERA DE AMOR por Jaime Sabines

Publicado por Lilia Valencia Valencia en 13:44 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

UNA PUERTA A LA LIBERTAD

¿QUÉ ES FRAGILIDAD?

Es lo débil, lo efímero, a veces lo sutil o lo pequeño, también lo perecedero.

Generalmente se le relaciona con lo femenino, lo solitario y triste, lo lejano al poder y a la gloria.

Y siguiendo el título de este blog, añadiría:

...frágiles los que desconocen el valor de los sentimientos en la construcción de la vida.

A pesar de esto, FRAGILIDAD es ahora la fuerza para iniciar una conversación, un intercambio de verdades y de sueños, de memorias y de obsesiones.

FRAGILIDAD es la posibilidad de liberar nuestra mayor riqueza, nuestros pensamientos.

FRAGILIDAD es este encuentro que tiene como testigo a una mariposa. Pídele antes un deseo.


PARA INICIAR... PIDE UN DESEO

Si quieres hacerlo, ve a la primera entrada de septiembre 1/2007 que se encuentra en el ARCHIVO DEL BLOG.



Datos personales

Mi foto
Lilia Valencia Valencia
Manizales, Colombia
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2007 (6)
    • ►  septiembre (5)
      • ►  sept 01 (1)
      • ►  sept 05 (1)
      • ►  sept 06 (1)
      • ►  sept 08 (1)
      • ►  sept 21 (1)
    • ►  octubre (1)
      • ►  oct 06 (1)
  • ►  2008 (6)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 09 (1)
    • ►  julio (2)
      • ►  jul 10 (1)
      • ►  jul 23 (1)
    • ►  octubre (1)
      • ►  oct 09 (1)
    • ►  noviembre (1)
      • ►  nov 23 (1)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 01 (1)
  • ►  2009 (10)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 09 (1)
    • ►  febrero (1)
      • ►  feb 27 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 01 (1)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 05 (1)
    • ►  junio (2)
      • ►  jun 06 (1)
      • ►  jun 15 (1)
    • ►  agosto (1)
      • ►  ago 13 (1)
    • ►  octubre (1)
      • ►  oct 07 (1)
    • ►  noviembre (1)
      • ►  nov 05 (1)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 24 (1)
  • ▼  2010 (14)
    • ▼  enero (3)
      • ►  ene 12 (1)
      • ▼  ene 14 (1)
        • NO ES QUE MUERA DE AMOR por Jaime Sabines
      • ►  ene 28 (1)
    • ►  marzo (2)
      • ►  mar 09 (1)
      • ►  mar 27 (1)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 01 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 07 (1)
    • ►  junio (2)
      • ►  jun 20 (1)
      • ►  jun 28 (1)
    • ►  agosto (3)
      • ►  ago 16 (1)
      • ►  ago 30 (1)
      • ►  ago 31 (1)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sept 10 (1)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 12 (1)
  • ►  2011 (20)
    • ►  enero (2)
      • ►  ene 14 (1)
      • ►  ene 15 (1)
    • ►  febrero (5)
      • ►  feb 01 (1)
      • ►  feb 13 (1)
      • ►  feb 15 (1)
      • ►  feb 21 (1)
      • ►  feb 25 (1)
    • ►  abril (2)
      • ►  abr 03 (1)
      • ►  abr 29 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 19 (1)
    • ►  junio (3)
      • ►  jun 09 (1)
      • ►  jun 10 (1)
      • ►  jun 21 (1)
    • ►  julio (2)
      • ►  jul 12 (1)
      • ►  jul 22 (1)
    • ►  septiembre (2)
      • ►  sept 11 (1)
      • ►  sept 29 (1)
    • ►  octubre (2)
      • ►  oct 01 (1)
      • ►  oct 02 (1)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 11 (1)
  • ►  2012 (10)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 19 (1)
    • ►  febrero (3)
      • ►  feb 07 (1)
      • ►  feb 11 (1)
      • ►  feb 28 (1)
    • ►  marzo (2)
      • ►  mar 04 (1)
      • ►  mar 07 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 10 (1)
    • ►  agosto (1)
      • ►  ago 30 (1)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sept 28 (1)
    • ►  octubre (1)
      • ►  oct 21 (1)
  • ►  2013 (12)
    • ►  febrero (1)
      • ►  feb 18 (1)
    • ►  abril (2)
      • ►  abr 19 (1)
      • ►  abr 23 (1)
    • ►  mayo (3)
      • ►  may 15 (1)
      • ►  may 26 (1)
      • ►  may 27 (1)
    • ►  junio (1)
      • ►  jun 08 (1)
    • ►  julio (2)
      • ►  jul 26 (1)
      • ►  jul 28 (1)
    • ►  agosto (1)
      • ►  ago 20 (1)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sept 13 (1)
    • ►  noviembre (1)
      • ►  nov 05 (1)
  • ►  2014 (7)
    • ►  febrero (1)
      • ►  feb 19 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 02 (1)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 21 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 16 (1)
    • ►  julio (1)
      • ►  jul 15 (1)
    • ►  noviembre (2)
      • ►  nov 08 (1)
      • ►  nov 11 (1)
  • ►  2015 (7)
    • ►  enero (2)
      • ►  ene 14 (1)
      • ►  ene 18 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 14 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 08 (1)
    • ►  agosto (1)
      • ►  ago 27 (1)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sept 11 (1)
    • ►  noviembre (1)
      • ►  nov 02 (1)
  • ►  2016 (7)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 28 (1)
    • ►  febrero (1)
      • ►  feb 01 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 22 (1)
    • ►  junio (2)
      • ►  jun 09 (1)
      • ►  jun 27 (1)
    • ►  noviembre (2)
      • ►  nov 07 (1)
      • ►  nov 10 (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 07 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 02 (1)
    • ►  junio (2)
      • ►  jun 07 (1)
      • ►  jun 11 (1)
  • ►  2018 (4)
    • ►  febrero (3)
      • ►  feb 04 (1)
      • ►  feb 08 (1)
      • ►  feb 28 (1)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sept 05 (1)
  • ►  2019 (2)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 10 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 05 (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  febrero (1)
      • ►  feb 25 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 29 (1)
    • ►  junio (1)
      • ►  jun 23 (1)
    • ►  julio (1)
      • ►  jul 24 (1)
  • ►  2021 (2)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 05 (1)
    • ►  febrero (1)
      • ►  feb 15 (1)
  • ►  2022 (2)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 25 (1)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sept 12 (1)

PARA PENSAR

Siempre se escribe para dar vida, para liberarla cuando se encuentra prisionera, para trazar líneas de huída. Gilles Deleuze


El lenguaje es una llave que abre las puertas del corazón para expresar nuestros sentimientos.


Si ves la sencillez de las cosas que nacen y mueren a la orilla del camino, si sientes que te llaman, si escuchas que te hablan, si su aroma viaja contigo, si ocupan un espacio en tu equipaje, entonces podrás volver un día en tu memoria con la mejor de las fotografías: el recuerdo.



Los ojos hablan, las palabras miran, las miradas piensan. Oir los pensamientos, ver lo que decimos, tocar el cuerpo de la idea. Los ojos se cierran, las palabras se abren. Octavio Paz


Quizás algún día pueda yo llamar a la soledad con mi nombre y entonces, seguramente, habrá de responderme. Roberto Juaroz


¿La literatura para qué? Para recoger las alegrías y las tristezas sin mayores ilusiones, pero sí con una búsqueda incesante de la belleza.


"La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días". Benjamin Franklin


Escribir exige como condición inexorable para realizarse el pago de una cuota grande de soledad y sufrimiento.


La palabra fuera de ser hija de los sueños, de los silencios, de la fantasía, del sentido y del sin sentido es fundamentalmente hija de las emociones.


"Las cosas más bellas de la vida no pueden ser vistas, ni siquiera tocadas, solo pueden ser sentidas con el corazón" Benjamín Franklin.


"El misterio de la literatura consiste en mostrar la realidad oculta de la vida de las personas y de los pueblos. Por lo tanto, en las obras se encuentra las pesadillas y las esperanzas de lo que somos o de lo que nunca seremos". Franz Kafka


El pasado emerge en las entrelíneas con que escribimos el presente, pues el pasado no es sólo lo que ya pasó sino los residuos y las memorias de las que estamos hechos.


PARA LEER

  • De otros mundos
    Brigitte Bardot / “No reniego de la fama, pero nunca he podido tomarme un café en la terraza. Soy prisionera de mí misma"
    Hace 6 horas
  • La Esfera Cultural.com
    La literatura no está para sanar
    Hace 3 días
  • eCuaderno
    Hello world!
    Hace 1 mes
  • Del Castillo Literario
    Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo
    Hace 3 años
  • CÓMO CANTABA MAYO EN LA NOCHE DE ENERO
    Una foto de Sue Ford (1962)
    Hace 3 años
  • El Boomeran(g) | el blog literario latinoamericano | Nuevos contenidos
    'El arte de la fuga según Mr. Nooteboom'
    Hace 4 años
  • LA AVENTURA DEL CONOCIMIENTO -Mariela
    Ante la pandemia
    Hace 5 años
  • Marcelo Del Castillo
    Los dormidos y los muertos
    Hace 6 años
  • ! PALABRAS INTERESANTES, HERMOSAS, RARAS Y DIVERTIDAS
    MALEVO, VA
    Hace 6 años
  • El interior secreto
    Hace 45 años Picasso se fue, su genialidad se quedó.
    Hace 7 años
  • www.cajonsecreto.es/
    Cambio de blog
    Hace 7 años
  • Papelenblanco
    Google Doodle celebra el 155 aniversario de 'Los miserables' de Víctor Hugo
    Hace 7 años
  • MANOS A LA OBRA
    'Los malos', de Leila Guerriero, un retrato de la perversidad humana en América Latina
    Hace 9 años
  • Grupo Alborada
    Alborada en la Feria del Libro de Tomares 2015
    Hace 10 años
  • Mira que te lo tengo dicho
    Una lectura. 'Como la sombra que se va', de Antonio Muñoz Molina
    Hace 10 años
  • sincope
    Carlos Monsiváis, cronista por Pável Granados
    Hace 10 años
  • Talller Abierto
    Momentos Plásticos: Medios Fotográficos
    Hace 10 años
  • Elvira Alejandra Quintero
    EDILBERTO GONZALEZ TREJOS, Poeta panameño: "Semana santa en el pueblo"
    Hace 11 años
  • el otro lado de la ventana
    Hace 11 años
  • Humor gráfico de BONIL
    Cama King Size
    Hace 11 años
  • Un cajón revuelto
    MEMORIA DE TREMENTINA
    Hace 12 años
  • el poeta de las colinas solitarias
    ¿SABES?
    Hace 13 años
  • CRÍTICAS DE LITERATURA UNIVERSAL
  • El Placer de la Lectura
  • En minúscula
  • EL CULTURAL. Revista de actualidad cultural
  • KiENSUEÑO
  • Portal de la revista colombiana de poesia Arquitrave

PARA RECREAR MI MUNDO

PARA RECREAR MI MUNDO
Árboles en Europa

Arboles en Colombia

Arboles en Colombia

San Félix

San Félix

TARDE DE OTOÑO

TARDE DE OTOÑO

Amanece en Manizales

Amanece en Manizales

Manizales

Manizales

TARDE MANIZALEÑA

TARDE MANIZALEÑA

Frente a Salamina

Frente a Salamina

Atardecer en Salamina

Atardecer en Salamina

Habla la tarde...

Habla la tarde...

Anochece...

Anochece...

PAISAJE ANTIOQUEÑO

PAISAJE ANTIOQUEÑO

Por cielos europeos

Por cielos europeos


-

-



PRAGA

PRAGA

EN SANTÁGUEDA

EN SANTÁGUEDA

San Felipe

San Felipe

En Santágueda

En Santágueda

En Santágueda

En Santágueda

AMANECER LLANERO

AMANECER LLANERO

En México

En México

En México

En México

En México

En México

Despedida de la tarde 1

Despedida de la tarde 1

Despedida de la tarde 2

Despedida de la tarde 2

Mini-orquídeas

Mini-orquídeas

Tus comentarios son bienvenidos


fragilidad


contador gratis

Buscar este blog


Imágenes del tema: Ollustrator. Con la tecnología de Blogger.